Setenta años de Charly García, un rockero que vive por y para la música

Autor de canciones históricas como “Demoliendo hoteles”, “Rezo por vos” y “Nos siguen pegando abajo”, el músico porteño lleva casi dos años alejado de los escenarios por su mal estado de salud, una circunstancia que nunca perturbó su amor visceral por la música. “Yo si no hay música, aunque sea la televisión… Es como que soy un pescado. La música es mi oxígeno”, reconoció hace unos años sobre un arte, el de componer canciones, necesario para mantenerse a flote.

Charly García, uno de los símbolos fundacionales del rock argentino, cumple este sábado 70 años conservando el amor de cuatro generaciones de seguidores, que continúan ovacionándole pese a los excesos del pasado.

Autor de canciones históricas como “Demoliendo hoteles”, “Rezo por vos” y “Nos siguen pegando abajo”, el músico porteño lleva casi dos años alejado de los escenarios por su mal estado de salud, una circunstancia que nunca perturbó su amor visceral por la música.

“Yo si no hay música, aunque sea la televisión… Es como que soy un pescado. La música es mi oxígeno”, reconoció hace unos años sobre un arte, el de componer canciones, necesario para mantenerse a flote.

Un mes de homenajes

Sin Charly García resulta imposible comprender el último medio siglo argentino: opositor acérrimo a la última dictadura cívico-militar (1976-1983), consolidó su popularidad como solista en los años 80 y 90, antes de sufrir los peores efectos de la drogadicción y copar las portadas de los diarios por sus salidas de tono.

Por la trascendencia histórica de su figura, que hoy aparece más o menos depurada de todo detalle escabroso, la ciudad de Buenos Aires puso en marcha durante el último mes diversas actividades para honrar sus 70 años, como exposiciones fotográficas, encuentros literarios y recitales.

El broche de oro será este mismo sábado con un “megaconcierto” de homenaje en el Auditorio Nacional, que contará con la presencia de más de cien artistas y una transmisión por streaming al mundo entero.

Estilo musical

Dueño de un “oído absoluto”, esto es, la capacidad de identificar notas musicales sin partitura alguna, Charly cuenta con casi treinta álbumes de estudio a sus espaldas, entre ellos piezas fundamentales del rock latinoamericano como ‘Clics modernos’ (1983) y ‘Say No More’ (1996).

Ahora bien, ¿cómo es realmente Charly como músico? En opinión del musicólogo Diego Madoery, que analizó su etapa más prolífica como compositor (1972-1996), la mayor particularidad de Charly es la conjunción que hace entre la “armonía clásico-romántica”, derivada de sus primeros estudios de piano, y el rock.

“La capacidad de mezclar estos lenguajes generó una parte de su estilo muy importante, y que por lo menos en Argentina él es el que lo ha llevado con más personalidad”, subraya a Efe por videoconferencia el experto, que compara en este aspecto a Charly con los Beatles.